No te hinches de orgullo cuando lo demás te alaben; no te sientas abatido cuando te culpen.
La paciencia es toda la fuerza que un hombre necesita.
Siempre es importante pensar en positivo y pensar que tus asuntos legales siempre los pueden resolver.
En este blog legal encontraras temas jurídicos de interés, consejos legales y los servicios de excelentes abogados de amplio conocimiento y gran capacidad para resolver sus asuntos judiciales.
Abogados En Caracas hace valer tus derechos Sucesorales, incluyéndote en la Declaración Sucesoral que te han dejado fuera de ella o no te han incluido, comienza por defender tus derechos a esa herencia, para que luego pueda impugnar cualquier Acto legal que estén involucrados los bienes del difunto y que a usted no lo incluyeron por mala fe o no se encontraba en el lugar y momento del fallecimiento del difunto ; Abogados En Caracas te asesora y hace valer tus derechos como legitimo heredero o legatario; para que usted, pueda impugnar cualquier acto que haya vulnerado tus derechos como heredero y que por no tener dinero para escudriñar y aclarar y defender los derechos; Abogados En caracas hace valer tus derechos, comunícate con el DR. Santiago por el 02127458279, para solicitar una cita.
Seguro de Paro forzoso Te corresponde Cuándo es efectivo ese derecho Has solicitado tu calificación Disipen sus dudas. Abogados en Caracas te lo resuelve.
Amigo trabajador o trabajadora, Abogados en Caracas te asesora en una de las materias más preocupantes para un trabajador o trabajadora despedido (a) injustificadamente o lo establecido por esta Ley. La cesantía del trabajador por causas plenamente identificada en la Ley del Régimen Prestacional de empleo; en la cual es la rectora , en tal sentido esta Ley tiene por objeto el desarrollo del Régimen Prestacional de Empleo establecido en la Ley Orgánica del Sistema de Seguridad Social que es: Regular la atención integral a las personas integrantes de la fuerza de trabajo en situación de desempleo, a través de la Red de Servicios de Atención Integral a la Persona en Situación de Desempleo. Asegurar al trabajador y a la trabajadora dependiente y cotizante al Régimen Prestacional de Empleo una prestación dineraria, en caso de pérdida involuntaria del empleo o de finalización del contrato de trabajo por tiempo u obra determinado, en los términos que prevé esta Ley. Asegurar al trabajador y a la trabajadora por cuenta propia en forma individual o asociativa cotizante al Régimen Prestacional de Empleo, una prestación dineraria en caso de pérdida de la ocupación productiva, en los términos que prevé esta Ley. Establecer la organización y funcionamiento del Instituto Nacional de Empleo, y los mecanismos de adopción e implementación de sus políticas, programas y medidas especiales. Favorecer la empleabilidad de la fuerza de trabajo, para lograr su acceso a empleos y ocupaciones productivas de calidad. Contribuir para fomentar el empleo y la ocupación productiva y promover el desarrollo local en correspondencia con los planes de desarrollo nacional. Regular el funcionamiento de la Red de Servicios de Atención Integral a la Persona en Situación de Desempleo en torno a lo cual se articulan órganos y entes de la administración pública nacional, regional y local y organizaciones de carácter privado, que participan en la implementación de políticas y programas de estímulo al empleo y la ocupación productiva formulados por el Poder Ejecutivo Nacional. Articular mecanismos de inserción para facilitar el acceso a una ocupación productiva de calidad, a todas las personas en situación de desempleo, con énfasis especial, en aquellos colectivos de población con dificultades especiales definidos en esta Ley, que requieran ingresar o reingresar a una actividad productiva. Promover mecanismos organizativos y de políticas orientadas a prevenir la pérdida de la ocupación. Definir mecanismos de participación de la persona en situación de desempleo, para que asuma un papel proactivo como sujeto social, creador y realizador de cambios de su condición laboral y del control de políticas públicas orientadas a concretar su derecho a una ocupación productiva de calidad esto es el objetivo fundamental de la Ley ante señalada.
Por lo tanto te asesoramos y defendemos tus derechos, amigo trabajador o trabajadora cesante y te pregunto Has solicitado tu calificación Tú como trabajador o trabajadora cesantes tengas derecho a las prestaciones dinerarias del Régimen Prestacional de Empleo Verifica el cumplimiento de los requisitos de Ley para obtener dicho beneficio tú patrono ha enviado la planilla de cesantía en el tiempo hábil Tu estás registrado o inscrito en el Instituto Nacional de Empleo
Asimismo te defendemos en la interposición de los Recursos de Reconsideración y Recurso Jerárquico para que te otorgue el derecho, sí es el caso y sí estás a tiempo.