En este blog legal encontraras temas jurídicos de interés, consejos legales y los servicios de excelentes abogados de amplio conocimiento y gran capacidad para resolver sus asuntos judiciales.
miércoles, 18 de agosto de 2010
viernes, 13 de agosto de 2010
Únicos y Universal herederos Para que pueda resolver este asunto
martes, 10 de agosto de 2010
Me dejaron fuera de la Declaración Sucesoral
Abogados En Caracas hace valer tus derechos Sucesorales, incluyéndote en la Declaración Sucesoral que te han dejado fuera de ella o no te han incluido, comienza por defender tus derechos a esa herencia, para que luego pueda impugnar cualquier Acto legal que estén involucrados los bienes del difunto y que a usted no lo incluyeron por mala fe o no se encontraba en el lugar y momento del fallecimiento del difunto ; Abogados En Caracas te asesora y hace valer tus derechos como legitimo heredero o legatario; para que usted, pueda impugnar cualquier acto que haya vulnerado tus derechos como heredero y que por no tener dinero para escudriñar y aclarar y defender los derechos; Abogados En caracas hace valer tus derechos, comunícate con el DR. Santiago por el 02127458279, para solicitar una cita.
sábado, 7 de agosto de 2010
Juicios laboral Abogados en Caracas te defiende de las demandas del trabajador
sábado, 31 de julio de 2010
Seguro de Paro forzoso Te corresponde Cuándo es efectivo ese derecho Has solicitado tu calificación Disipen sus dudas. Abogados en Caracas
Seguro de Paro forzoso Te corresponde Cuándo es efectivo ese derecho Has solicitado tu calificación Disipen sus dudas. Abogados en Caracas te lo resuelve.
Amigo trabajador o trabajadora, Abogados en Caracas te asesora en una de las materias más preocupantes para un trabajador o trabajadora despedido (a) injustificadamente o lo establecido por esta Ley. La cesantía del trabajador por causas plenamente identificada en la Ley del Régimen Prestacional de empleo; en la cual es la rectora , en tal sentido esta Ley tiene por objeto el desarrollo del Régimen Prestacional de Empleo establecido en la Ley Orgánica del Sistema de Seguridad Social que es: Regular la atención integral a las personas integrantes de la fuerza de trabajo en situación de desempleo, a través de la Red de Servicios de Atención Integral a la Persona en Situación de Desempleo. Asegurar al trabajador y a la trabajadora dependiente y cotizante al Régimen Prestacional de Empleo una prestación dineraria, en caso de pérdida involuntaria del empleo o de finalización del contrato de trabajo por tiempo u obra determinado, en los términos que prevé esta Ley. Asegurar al trabajador y a la trabajadora por cuenta propia en forma individual o asociativa cotizante al Régimen Prestacional de Empleo, una prestación dineraria en caso de pérdida de la ocupación productiva, en los términos que prevé esta Ley. Establecer la organización y funcionamiento del Instituto Nacional de Empleo, y los mecanismos de adopción e implementación de sus políticas, programas y medidas especiales. Favorecer la empleabilidad de la fuerza de trabajo, para lograr su acceso a empleos y ocupaciones productivas de calidad. Contribuir para fomentar el empleo y la ocupación productiva y promover el desarrollo local en correspondencia con los planes de desarrollo nacional. Regular el funcionamiento de la Red de Servicios de Atención Integral a la Persona en Situación de Desempleo en torno a lo cual se articulan órganos y entes de la administración pública nacional, regional y local y organizaciones de carácter privado, que participan en la implementación de políticas y programas de estímulo al empleo y la ocupación productiva formulados por el Poder Ejecutivo Nacional. Articular mecanismos de inserción para facilitar el acceso a una ocupación productiva de calidad, a todas las personas en situación de desempleo, con énfasis especial, en aquellos colectivos de población con dificultades especiales definidos en esta Ley, que requieran ingresar o reingresar a una actividad productiva. Promover mecanismos organizativos y de políticas orientadas a prevenir la pérdida de la ocupación. Definir mecanismos de participación de la persona en situación de desempleo, para que asuma un papel proactivo como sujeto social, creador y realizador de cambios de su condición laboral y del control de políticas públicas orientadas a concretar su derecho a una ocupación productiva de calidad esto es el objetivo fundamental de la Ley ante señalada.
Por lo tanto te asesoramos y defendemos tus derechos, amigo trabajador o trabajadora cesante y te pregunto Has solicitado tu calificación Tú como trabajador o trabajadora cesantes tengas derecho a las prestaciones dinerarias del Régimen Prestacional de Empleo Verifica el cumplimiento de los requisitos de Ley para obtener dicho beneficio tú patrono ha enviado la planilla de cesantía en el tiempo hábil Tu estás registrado o inscrito en el Instituto Nacional de Empleo
Asimismo te defendemos en la interposición de los Recursos de Reconsideración y Recurso Jerárquico para que te otorgue el derecho, sí es el caso y sí estás a tiempo.
viernes, 30 de julio de 2010
Honorarios los puedes pagar en partes
miércoles, 28 de julio de 2010
Autorización para viajar niños y adolescentes de mutuo acuerdo de los padres
Autorización de Viajes fuera del país. Los niños, niñas y adolescentes pueden viajar fuera del país acompañado por ambos padres o por uno sólo de ellos, pero con autorización del otro expedida en documento autenticado e igualmente para viajar dentro del país.
En caso de viajar con familiares o con terceras personas, requieren autorización, expedida en documento autenticado, es decir requieren la autorización de ambos progenitores y si es uno de ellos con quien va a viajar la autorización del otro progenitor. Abogados En Caracas les redacta el documento de autorización de viaje de niños, niñas y adolescentes para que lleven el documento a la notaria para darle fe público.
Abogados En Caracas les brinda honorarios: 600 Bsf. Comunícate con la Dr. Santiago por el teléfono (0212) 7458279. Entrega inmediata del documento.
viernes, 23 de julio de 2010
Mandamientos del Abogado
1° MANDAMIENTO
Cobrar a tu cliente para tenga consciencia que todo tiene su valor
2° MANDAMIENTO
Pensar en el bien que tú haces
3° MANDAMIENTO
La abogacía es una ardua tarea para el beneficio del cliente
4° MANDAMIENTO
Tu deber es luchar por el derecho y hacer triunfar la Justicia
5° MANDAMIENTO
Sé leal para con tu cliente
6° MANDAMIENTO
El derecho de una persona termina a donde comienza el del otro, y así hacer triunfar la Justicia y la Verdad
7° MANDAMIENTO
Paciencia con la Justicia porque siempre triunfa, lo que están en las leyes siempre será honrada
8° MANDAMIENTO
Ten fé en el derecho, como tener fé en tu familia
9° MANDAMIENTO
Recuerda siempre el bien que le hiciste al cliente y el cliente reconozca el bien que se le hizo
10° MANDAMIENTO
“Ama tu profesión”
Que algún día te dará la satisfacción que tú desea.-
Om Namah Shivaya
miércoles, 14 de julio de 2010
Apostillar documentos para aquellos Venezolanos que se encuentren en el extranjero. Te lo tramitamos
sábado, 19 de junio de 2010
Exequátur de sentencia de Divorcio sentenciado en el exterior.
viernes, 28 de mayo de 2010
Asesoría Jurídica
Asesoría Jurídica
Amigo usuario en el caso que te encuentres en el extranjero, y necesite resolver un asunto legal judicial o extrajudicial en Caracas Venezuela; comunícate el siguiente Email: legalasistencia@gmail.com o nos puedes llamar por el número internacional 0582127458279 o en el área metropolitana de Caracas por el teléfono 02127458279 .Dr. Santiago
Divorcios con separación de bienes
Autorizaciones para viajar niños niñas y Adolescentes a 900 Bs
jueves, 27 de mayo de 2010
Concubina reclama la partición y liquidación de la comunidad concubina ria: Te corresponde
Concubina reclama la partición y liquidación de la comunidad concubina ria: Te
Abogados en Caracas, te asesora en la materia para que puedas reclamar, cumpliendo con requisitos establecido en la Ley y tu defiendas y reclame jurisdiccional tus derechos.
Llámanos para que puedas disipar tus dudas, que con mucho gusto te la resolvemos.
Dr. Santiago, por el teléfono 0212 7458279
lunes, 17 de mayo de 2010
Capitulaciones Matrimoniales protege tus derechos para tu futuro matrimonio
sábado, 15 de mayo de 2010
Divorcio de Separación de Cuerpos sin bienes a Honorarios
jueves, 13 de mayo de 2010
Padres defiende tus derechos de pedir revisión de Pensión de Manutención de continuos aumentos desproporcionados solicitado por la madre de tus hijos
Reclamar la pensión de manutención para tus demás hijos
Capitulaciones Matrimoniales Tienes bienes
viernes, 7 de mayo de 2010
Régimen de Visitas actual Régimen de Convivencia Familiar
miércoles, 5 de mayo de 2010
Pensión de manutención
martes, 20 de abril de 2010
Lo que debo saber antes de comprar un bien inmueble
Lo que debo saber antes de comprar un bien inmueble.
Asesoramos legalmente para compra y venta de un bien inmuebles.
Uno de los negocios más frecuentes, con más capital involucrado y donde más problemas se presentan es en la compra de inmuebles. Por ello le recomendamos estos consejos los cuales debe poner en práctica antes de hacer dicha negociación:
v Previamente a la firma de la promesa de compraventa, debe verificar quien lo vende, efectivamente quien es el dueño legítimo. Que no tiene Hipotecas o gravámenes pendientes.
v Si para el pago del saldo del dinero Usted debe de pedir un préstamo, dentro de la promesa de compraventa, no se comprometa con una fecha exacta del pago, sino con una condición. Ejemplo El saldo se pagara con el producto del préstamo que el Banco prefwrido realizara y en la fecha que el Banco desembolse dicho crédito. Es importante estipularlo en dicho documento ya que esto le va permitir cumplir con su obligación
v Dentro de la promesa de compraventa se fijo día, hora y Notaria para la firma de la Escritura o Documento, cualquier cambio que se hagan deben ser de común acuerdo, ya sea del cambio de fecha, debe de quedar por escrito en otro documento. Este es uno de los mayores problemas que hay, ya que por comprar una casa las personas ya se creen las mas amigas del mundo y deciden cambiar fechas solo de palabra, y luego una de ella va a la Notaria y deja la constancia de la inasistencia de la otra parte para, es decir de su incumplimiento, para realizar el negocio.
v Si va a comprar en un proyecto nuevo sobre planos, exija que los dineros de ese proyecto sean manejados por una fiduciaria, no por el constructor.
v Asesórese con nosotros Abogados En Caracas, les brindara la mejor asesoría y sus documentos serán redactados y así resguardando sus Derechos.Por favor llama por el teléfono 0212 7458279.Dr. Santiago.
Po
lunes, 19 de abril de 2010
Para la empresa iniciar el Procedimiento de Calificación de Falta del trabajador
pide cita7458279
domingo, 13 de diciembre de 2009
Seguro de paro forzoso
Amigo trabajador tú tienes que saber que una vez que haya perdido involuntariamente tu empleo, tiene derechos irrenunciable como lo establece la ley de régimen prestacional de empleo, en su Artículo 36 que reza así: tiene sesenta 60 días continuos siguientes a la terminación de la relación de trabajo para formalizar su solicitud, so pena de extemporaneidad, por lo cual se recomienda exigirle al patrono la documentación legal completa.
Este artículo tiene lapso de prescripción, te recomiendo que acuda una vez tenga todos los recaudos de ley.
Información de tu interés solicitud de continuación facultativa para seguir cotizando en el seguro social
La continuación facultativa es un derecho otorgado por la ley del seguro social y su reglamento a los trabajadores que deseen continuar cotizando al seguro social particularmente, sin estar vinculado a una empresa u organismo; sin embargo para solicitar este beneficio, el trabajador debe tener no menor de 250 cotizaciones en los últimos 10 años y no haber transcurrido 6 meses desde la fecha del retiro a la fecha de la solicitud. Estos quiere decir que debe ser solicitada dentro de los seis meses inmediatamente terminado su relación laboral, deberá solicitarlo por medio de la forma 14-93 ante el IVSS. -(Igualmente se encuentra información de la Pensión del Seguro Social, para su interés.)
Esto con el fin de seguir cotizando y completar las 750 semanas establecidas en la ley para optar la Pensión del Seguro Social para vejez.
Amigo por favor llama al teléfono 0212 7458279.Dr. Santiago
martes, 3 de noviembre de 2009
Documentos y cualquier tipos de juicios
viernes, 28 de agosto de 2009
Defensa contra demanda por cobro de bolívares por concepto de condominio
Propietarios defiendan sus derechos en caso de demanda de Cobro de Bolívares por la vía ejecutiva.- no permita que la administradora del condominio del inmueble en la cual usted está viviendo, comentan abusos, usted tiene todo el derecho a solicitar rendición de cuentas y a que le detallen todos y cada uno de esos gastos, que deben pasar por escrito cada mes y ustedes como propietarios no deben poner excusas para no pagar las cuotas correspondientes a cada mes; pero si lo demanda llamen a Abogados en Caracas, por el celular 0424 1896741 para asesorarse y que le tomemos su caso previo estudio del mismo, por lo tanto te aconsejamos que no deje pasar mucho tiempo sin cancelar el condominio porque seguramente lo están demandando y eso es sumamente riesgoso para su propiedad.
Como consejo de Abogados en Caracas es el siguiente; no te atrases en tus pagos ya que la ley de propiedad horizontal establece que los recibos de condominio no pagados, constituyen titulo ejecutivo. Qué significa eso? significa que son documentos suficientes y autónomos para demandar a la persona morosa, sin necesidad de probar nada más! ; Es decir, son documentos fundamentales, que en una determinada demanda, bastarían por sí solos para demostrar que la persona demandada está insolvente en el pago de las cuotas de condominio y que mediante ellos, se encuentran llenos todos los extremos de ley para solicitar al juez de la causa una medida de embargo de los bienes del demandado o incluso, solicitar una medida de prohibición de enajenar o gravar el apartamento del deudor, para así tratar de asegurar el resultado del juicio. La vía legal a intentar se llama vía ejecutiva, establecida en nuestro código de procedimiento civil (art.630) y el motivo es el cobro de bolívares.-
Pero si este es tu caso, ya caíste en mora, nosotros defendemos tus derechos, pero como todo lo que está en el expediente, lo estudiaremos todas y cada una de sus actuaciones, veremos esos alegatos interpuesto por la parte demandante y te defenderemos y encontraremos la vía del derecho que sean más beneficiosa como suspender o que quede libre las medidas, todo de acuerdo a las circunstancias de cada caso y que sea realizable en la oportunidad legal.-
Por favor llama al teléfono 0212 7458279.Dr. Santiago
sábado, 27 de junio de 2009
Hoy

Search Engine Optimization and SEO Tools

|
free widget

[Read This]
This is a translator to any language
Clasificados é informaciones






Search Engine Optimization and SEO Tools
|

